No existen las cuantías mínimas en el Impuesto a la Renta para la Equidad -CREE-

El pasado 19 de septiembre de 2013 la DIAN en su concepto 059385, aclara que las bases de retención no son lo mismo que las cuantías mínimas para realizar la AUTORRETENCIÓN del impuesto sobre la renta para la equidad -CREE-.

Recordemos que el Decreto 1828 de Agosto 27 de 2013, igualó las bases de retención de renta a las del impuesto a la renta para la equidad CREE.

Lo anterior significa, de acuerdo al concepto, que las bases de las cuales se habla, son los ingresos nominales, que en algunos casos hay que depurarlos, para así obtener la base, sobre la cual se determina el impuesto CREE.

En el caso de renta, sobre esas bases se determinaron unas cuantías mínimas, es decir, desde un peso hasta los valores tope establecidos para cada concepto, cifra a partir de la cual se practicará la retención en la fuente en renta.

Ahora bien, al igualar las bases para retener sobre el impuesto de renta y para practicar la autorretención del impuesto sobre la renta para la equidad-CREE-, en ningún momento se mencionó que a este último se le aplicarían las mismas cuantías mínimas con las cuales se retiene sobre la renta, entendiéndose que esas cuantías mínimas, para el CREE, no se aplican, y en consecuencia, se hará la autorretención, desde un peso ($1), del pago o abono en cuenta efectuado al sujeto pasivo.

 

Comité Tributario
MHM CONTRALORIAS INTERNACIONALES S.A.

Deja una respuesta